Invesrural es una iniciativa nacida en 2015, impulsada por el geógrafo y dinamizador rural Yann Javier Medina, el cual ha encontrado en el mundo rural valenciano el ámbito natural para su crecimiento profesional y el de otras personas comprometidas con el territorio y la sociedad de nuestro tiempo.
Nuestra visión del interior valenciano no es otra que la de un mundo rural vivo y dinámico, donde la calidad de vida atraiga los recursos humanos suficientes para frenar la despoblación y reactivar las economías locales.
Nuestra misión principal es estudiar los diferentes pueblos y comarcas del interior valenciano con el fin de reconocer y divulgar sus recursos, atractivos y valores, y así poder diseñar proyectos innovadores con base territorial que contribuyan a la dinamización de las áreas rurales donde los desarrollamos. Aunque nuestra experiencia nos demuestra que tras un meritorio (aunque quizá ingenuo) voluntarismo por “luchar contra la despoblación que padecen estos lugares” e “intentar reactivar sus economías”, lo que nos encontramos es que somos nosotros los que nos beneficiamos de visitar, trabajar, vivir… empaparnos de estos lugares en definitiva, y es la persona que da el paso hacia lo rural quien realmente gana en su propia dinamización, revitalización y profunda satisfacción personal.
Para el cumplimiento de nuestra misión, desde Invesrural impulsamos iniciativas relacionadas con la Educación Ambiental, el turismo rural, la formación, la cultura y el patrimonio local. Iniciativas concebidas para incidir a corto, medio y/o largo plazo en los espacios rurales donde nos movemos.
El responsable del proyecto

L@s colaborador@s

Como geógrafo y amigo de Yann Javier, he colaborado en la visita y estudio de la situación territorial de muchos municipios rurales valencianos. En el año 2016 realizamos un trabajo de investigación del patrimonio histórico y cultural en los municipios de la comarca de La Serranía (Valencia) con la finalidad de conocer dicho patrimonio y lograr su difusión. Además hemos visitado la comarca del Rincón de Ademuz y muchos municipios del Alto Palancia y Alto Mijares, observando en casi todos ellos un grave problema demográfico, pero también como factor positivo hemos constatado el valor de sus elementos naturales, la riqueza cultural, artesanía local , tradiciones… y el carácter amable y acogedor de sus vecinos.

Invesrural y Pobles Vius me da la oportunidad de salir del asfalto con propuestas interesantes, alternativas y sobre todo enriquecedoras. Hacer senderismo o una excursión de fin de semana, se convierte en un cúmulo de experiencias donde conocer de cerca la realidad del entorno rural, las acciones de conservación de su patrimonio y de concienciación medioambiental que se llevan a cabo, así como las iniciativas que surgen de valientes emprendedores que apuestan por mejorar la realidad actual. La participación espontánea de todos es, sin proponerlo, el eje que guía cualquier propuesta o actividad. No eres un mero espectador u oyente equipado con botas de montaña… vuelves con ganas de poner tu granito de arena, aunque sea desde tu rincón de la ciudad. Es una aventura con sentido y con consciencia.

Me encanta la forma en que Invesrural acerca la realidad del medio rural valenciano a l@s adolescentes, les hace conscientes tanto de las problemáticas como de las posibles soluciones y les propone proyectos realizables para que trabajen sobre ellos.
Además, a título personal, participo en las rutas que organizan porque son muy enriquecedoras.

Conocer a Yann Javier y su entusiasmo e interés por el mundo rural ha sido para mi un honor. Proyectos como el de Invesrural son necesarios para los pueblos pequeños y rurales como Alpuente de cara a la dinamización social y económica, el conocimiento y valoración del patrimonio y la concienciación medioambiental. Tanto por mi labor profesional como a nivel particular he colaborado con Invesrural en la difusión de sus actividades y seguiré haciéndolo siempre que me sea posible.

Profesora de yoga y de danza, graduada en ADE y postgraduada en Nutrición y Alimentación.
He colaborado con Invesrural, en concreto en el proyecto Pobles Vius, y siempre que pueda voy a seguir haciéndolo. Es admirable encontrar a personas que aman lo que hacen, luchan por ello y dan a conocer lugares increíbles. Es importante seguir conservando la historia de siglos
y desde Invesrural, con sus excursiones y charlas consiguen hacerlo, tanto para los adultos, como en los adolescentes
y niños, que en gran parte lo necesitan. Invesrural es realidad. Invesrural es naturaleza.


Para mí, la naturaleza es una medicina natural y gratuita. Gracias al proyecto de Invesrural, he tenido la oportunidad de conocer y redescubrir espacios ya conocidos por mí desde otro punto de vista, otro enfoque, con novedosas curiosidades…, muy valioso todo ello.
Saben enriquecer un poco más las rutas, haciéndolas participativas y favoreciendo la unión de los participantes y la participación de la gente del lugar. Gracias a Invesrural por mover y remover, buscar y rebuscar y reinventar cada cosa que se propone. Gracias por aportar tanto.
